sábado, 17 de junio de 2017

Pesca submarina

Es un tipo de pesca similar a la caza, de hecho el pescador busca a la presa para atraparla, donde por el contrario en otras artes de pesca se busca el engaño. Tal vez fue este uno de los primeros tipos de pesca, junto con la recolección de conchas, crustáceos y cefalópodos en las orillas y costas de los mares.

Modalidad de pesca que se realiza mediante la inmersión en apnea y la caza del pez mediante el uso de un Arpón o fusil submarino. Se emplean distintas técnicas en función de las características de la zona donde se pesca o de los peces buscados.

Hay varios tipos de técnicas:

A la espera
Esta técnica se basa en pasar lo más desapercibido posible y permanecer quieto a la espera de que algún pez curioso se acerque a una distancia en donde resulte fácil hacer blanco.

Pesca al acecho
También se le denomina pesca a la india, es una técnica que se basa en pequeñas esperas combinándola con cortos desplazamientos por el fondo aprovechando el relieve del mismo, acercándonos adonde se encuentran los peces. Es de vital importancia en este tipo de pesca el sigilo, el mimetísmo y la acuaticidad del pescador, para no alertar a las posibles presas.

A la caída
Tal y como indica su nombre esta técnica se fundamenta en ir sobre superficie y una vez haber divisado una posible captura, dejarse caer descendiendo hasta tener al alcance al pez.

En Pareja
La pesca en pareja consiste más bien en una técnica de seguridad que en un estilo de pesca. Los riesgos que entraña este deporte pueden ser minimizados si una persona vigila nuestro ascenso.

El accidente más común es el síncope que suele producirse en los últimos metros de la ascensión, dejando al pescador inconsciente. Si se pescaba sólo, la muerte es irremediable. Pero en la pesca por parejas puede quedar en un mero susto.

viernes, 16 de junio de 2017

Ballena muerta en las playas de Almeria

En el 2014 se encontró una ballena muerta en la costa de Almeria pero debido a su tamaño y a su gran descomposición no se pudo devolver al agua para que les sirviera de alimentos a los demás peces.


Pesca de Langostas | Como pescar langostas

Tipos de Pesca Marina España

España presidirá el Comité de Acuicultura de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo de FAO

La ministra García Tejerina en Malta  


España presidirá el Comité de Acuicultura de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo/FAO durante los próximos dos años. Una presidencia con la que, como destaca el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA),“el Gobierno de España refuerza su compromiso para impulsar la actividad acuícola”.

El nombramiento fue comunicado por el secretario ejecutivo de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), Abdellah Srour, a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, durante la Conferencia Ministerial de Pesca del Mediterráneo, que se celebra en Malta.

El Comité de Acuicultura de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo/FAO es el foro de coordinación de esta actividad dentro de la Comisión General de Pesca. En concreto, se encarga de prestar asesoramiento técnico a la Comisión, así como promover el desarrollo sostenible y la gestión responsable de la acuicultura marina, salobre y terrestre, en la zona de aplicación de esta organización.

La pesca del pez espada mediterráneo



La pesca del pez espada en el mar Mediterráneo tendrá para 2017 un límite de 10.500 toneladas ante la delicada situación de la especie, según han acordado los países de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico.

Resultado de imagen de pesca pez espada españa

La medida se aprobó en Vilamoura, en el sur de Portugal, donde hoy concluyó una semana de negociaciones sobre la pesca del pez espada, el atún rojo y el bonito del norte, especies de interés para la flota española. 

De ellas, la especie en peor situación es el pez espada, que para ser protegida contará en 2017 con un Total Admisible de Capturas (TAC) de 10.500 toneladas y posteriormente se aplicará una reducción del 15 % entre 2018 y 2022. 

Además, esta paulatina reducción estará acompañada de una mejora en las medidas técnicas y de control. 

La propuesta partió de la Unión Europea (UE), cuya flota es responsable de alrededor del 80 % de las capturas de esta especie, como destacó en una declaración el comisario europeo de Pesca, Karmenu Vella. 

"Miles de trabajos estarían en riesgo si no hubiésemos acordado este importante paso hoy", apostilló

La patronal española de armadores Cepesca mostró su rechazo ante el TAC para el pez espada y dejó patente la preocupación de la flota de palangre de superficie por las "consecuencias negativas que puede generar la aplicación de este plan".

También destacó la "incertidumbre sobre las cuotas que le tocarán a España en 2017, al no haberse establecido aún el reparto entre las partes contratantes".

Mas información: El economista

Entrevista a Carmen Ortiz, consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

Aqui os dejo la entrevista a Carmen Ortiz, consejera de pesca.

SOBREPESCA Y ARTES DESTRUCTIVAS EN EL MEDITERRÁNEO

En el archivo siguiente os dejo la información para saber los problemas de la pesca en el litoral  del mediterráneo.

La pesca artesanal se aferra al turismo como 'bote salvavidas'

La Asociación del Litoral del Poniente Almeriense opta a conseguir más de dos millones de euros de fondos europeos para distintos proyectos.
La pesca artesanal se aferra al turismo como 'bote salvavidas'

La pesca artesanal sigue navegando en busca de un futuro mejor. El sector pesquero de Roquetas de Mar, Adra y Balanegra trabaja de la mano para lograr explotar un atractivo turístico que podría convertirse en su ‘bote salvavidas’. En esta dirección rema la Asociación del Litoral del Poniente Almeriense, ALPE. El colectivo opta a conseguir una inyección económica de más de dos millones de euros «por y para la comunidad pesquera». 

Diversificar el sector pesquero y generar empleo es el fin último de una asociación que, además de por los ayuntamientos de Balanegra, Adra y Roquetas de Mar, está integrada por una docena de entidades como los clubes náuticos de sendas localidades o asociaciones relacionadas con la pesca. La iniciativa ha sido promovida por la Asociación de Productores Pesqueros de Adra. 

Para mas información: Adra ideal


Informe 2015 Pesca España

Os voy a dejar un enlace donde podéis descargaros una archivo y poder ver como ha ido cayendo la pesca en España y la información hasta el 2015.